Febrero, 2016.
Con el 99% de avance, una de las más importantes obras de construcción para la capital de Honduras – el imponente paso aéreo del Prado – está por culminar.
Con más de 1.4 kilómetros de longitud, catalogado como el paso a desnivel mas largo de CentroAmérica y casi 5,000 metros cúbicos de concreto proporcionados por Santos & Cía. S.A de C.V., podemos certificar que se tendrá una construcción para toda la vida. Los concretos brindados por la compañía: el MR 650, 5,000, 4,500, 4,000, entre otras resistencias, fueron suficientes para habilitar sin ningún problema el paso en el puente a los tres días de haber sido fundido. “El habilitar el paso a pocos días, solamente se logra cuando el concreto es fabricado con agregados de calidad. – Señalo el Ing. Urbina, encargado del importante proyecto.
“Gracias a que Santos & Cía. S.A de C.V. posee la maquinaria necesaria para la construcción – su bomba telescópica-, se pudo realizar el trabajo de fundición sin afectar la estructura, ya que debido a la altura del paso aéreo – 4 niveles aproximadamente – nos resultó mucho mejor utilizar esta maquina, ya que anteriormente se utilizaban las mangueras que eran colocadas en los encofrados, pudiendo ocasionar un desplazamiento de los mismos, por el golpe del bombeo que se ocasiona con otro tipo de maquinaria”.
Un detalle importante que Santos & Cía. S.A. de C.V. proporcionó fue el cuidado de los estándares en el proceso de trabajo, “La Cía. nos proporcionó el concreto desde las 4:00 am para la fundición de la losa de rodadura, barreras y pilastras con un enfriamiento del concreto menor a los 30 grados centígrados, exigido por los estándares del proyecto, logrando una mezcla homogénea diferente a como se ha hecho antes (enfriada con cubos de hielo), pudiendo realizar el trabajo con mayor eficiencia y rapidez.” – Agregó el Ing. Urbina.
Para Santos & Cía. S.A de C.V. es sumamente gratificante trabajar de la mano con Compañías Constructoras como INCAH, comprometidas a esforzarse por un trabajo exhaustivo en calidad, como lo fue en este proyecto.
A partir del mes de abril los capitalinos podrán utilizar esta vía rápida de acceso a diferentes zonas de la ciudad.