Vía: El Heraldo Web
__
Ya se reportan significativos avances en el proyecto de solución vial realizado en los sectores la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) y las colonias Jacaleapa y Kennedy, financiado con fondos provenientes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
El gerente de infraestructura de la alcaldía, Roberto Zablah, expresó que “el proyecto está valorado en 105 millones de lempiras, de los cuales en su totalidad son fondos municipales”. Por su parte, ingeniero asistente de la construcción, Allan Eduardo Cruz, informó que “el puente elevado consiste en 13 tramos, de los cuales tenemos instaladas vigas en tres de ellos, y para noviembre colocaremos 10 tramos más (…), ya va tomando forma, y la meta es para el mes de diciembre habilitar el túnel y el puente”.
UNA SOLUCIÓN VIAL
El ingeniero agregó que “estamos realizando un trabajo de solución vial del atasco de vehículos que se produce en los carros que vienen del anillo periférico con destino a la colonia Kennedy, normalmente los vehículos toman el desvío a Unitec, entonces ahí se produce un congestionamiento”.
Además, detalló que “construimos un túnel que comienza en el anillo periférico y que luego conectará a un puente que va a dar a la residencial Jacaleapa, lo que buscamos es dirigir el tráfico directamente hacia la Kennedy, en lugar de que tomen el desvío a Unitec”.
El proyecto consta de varias etapas, según Cruz, ya que “tenemos vialidades, pavimentación, estamos cambiando concreto asfáltico por concreto hidráulico”.
“De igual manera, por la Sula vamos a hacer otro puente elevado para los carros que vienen de la Residencial Honduras, y de la Unitec, y si quieren tomar el anillo periférico, haremos un puente aéreo para conectarlo directamente al anillo periférico”.
TRAMOS A PAVIMENTAR
Cruz manifestó que todo el tramo de la Kennedy hasta el semáforo de la Unitec se pavimentará nuevamente a ambos carriles, de igual manera el tramo derecho que viene del anillo periférico, frente a la gasolinera Puma, hasta Rotoplast, en dirección hacia la carretera que conduce al oriente.
El puente tiene 36 vigas, de las cuales ya se han colocado nueve, en noviembre se pondrán 15 más y en diciembre las últimas. (KSA)
EN LA CAPITAL
UN PROYECTO INNOVADOR
A criterio de algunos especialistas, la conexión del túnel con el puente elevado, es una obra moderna, que no se ha visto en Honduras, por lo que se considera otro innovador proyecto de la alcaldía capitalina. Los trabajos son dirigidos por el consorcio JF Construcciones y Santos y Compañía. Actualmente las labores son desempeñadas por alrededor de 100 empleados, 30 entre las constructoras y el resto divididos en subcontratos de parte de los entes involucrados.